Usar el Canva…¡es de chapuzas!
Si, si, así como lo oyes. Esta es la sensación que tenemos al navegar por las redes y ver que la gente usa las mismas imágenes, las mismas plantillas sin ningún criterio ni coherencia. SEGUIR LEYENDO >>>
Si, si, así como lo oyes. Esta es la sensación que tenemos al navegar por las redes y ver que la gente usa las mismas imágenes, las mismas plantillas sin ningún criterio ni coherencia. SEGUIR LEYENDO >>>
Para explicar bien tu proyecto y que la gente entienda exactamente lo que haces, va a ayudarte muchísimo tener clara cuál es tu propuesta de valor. SEGUIR LEYENDO >>>
Hoy vamos a tratar un temazo por el que en Waitala tenemos verdadera debilidad: los VALORES. SEGUIR LEYENDO >>>
Hoy te contamos las 5 cosas que NO deberías hacer al comunicar tu proyecto, o lo que es lo mismo, vamos a analizar ejemplos de malas prácticas. SEGUIR LEYENDO >>>
Hoy vamos a tratar un tema bastante delicado… ¿Usas el discurso político en tus mensajes? SEGUIR LEYENDO >>>
Dulce, sensible, sutil, atenta, entregada. Así hemos descubierto a Claudia acompañándola en nuestro proceso de mentorías. Si nos hemos sentido así de acompañadas y correspondidas cuando la mentorizábamos, ya podemos hacernos una buena idea de la sutileza amorosa de sus acompañamientos, justo en esos momentos de desconcierto en que más se necesita. SEGUIR LEYENDO >>>
¡Hoy te vamos a proponer un reto!
Cómo conseguir que las personas (nuestro público, real o potencial), conecten con nuestro proyecto y nos ayuden a impulsarlo. ¡Casi nada! SEGUIR LEYENDO >>>
“Queremos convertir un juego de los de toda la vida en una herramienta para ayudar a las empresas y a sus equipos a trabajar las emociones y la gestión de conflictos.” SEGUIR LEYENDO >>>
“Nuestro equipo de diseño va a tope y no puede asumir la energía de repensar nuestras memorias anuales. Hace más de 10 años que tenemos el mismo diseño, pero hemos evolucionado y queremos que esta evolución sea visible para todo el mundo.” SEGUIR LEYENDO >>>
Desde la infancia observamos todo lo que hacen las personas que están a nuestro alrededor e intentamos imitarlas. Una vez hemos integrado este aprendizaje, podemos experimentar dándole nuestro toque o estilo personal, y generando nuevas ideas. SEGUIR LEYENDO >>>
No sé si te has dado cuenta, pero en el lenguaje visual pasa lo mismo que en el lenguaje verbal…el género neutro se representa con lo masculino. Si aparece una sola persona para explicar algo, como pasa con las señales de tráfico, habitualmente es un hombre, lo que invisibiliza a otros géneros y por tanto, contribuye a extender estereotipos. SEGUIR LEYENDO >>>
Las palabras tienen un gran poder en cómo vemos el mundo. Pero…¿tú crees que las palabras pueden contribuir a cambiar el mundo? SEGUIR LEYENDO >>>