¿Tienes claro cómo usar las imágenes de forma consciente?
Te damos algunas pistas
No sé si te has dado cuenta, pero en el lenguaje visual pasa lo mismo que en el lenguaje verbal…el género neutro se representa con lo masculino. Si aparece una sola persona para explicar algo, como pasa con las señales de tráfico, habitualmente es un hombre, lo que invisibiliza a otros géneros y por tanto, contribuye a extender estereotipos.
Y la verdad es que esto nos complica un poco la vida a la hora de comunicar visualmente, ¿te resulta familiar?
Si tienes un proyecto con valores, seguro que ya estás por la labor de cuidar más lo que dices y cómo lo dices. Nadie ha dicho que sea fácil, pero si piensas un poquito, seguro que se te ocurren unas cuantas ideas para crear un lenguaje visual más diverso y más inclusivo.
Puedes empezar por hacerte algunas preguntas antes de escoger las imágenes que vas a usar, ver si están estereotipadas y si representan diferentes géneros, roles, diversidad en las personas, culturas, religiones, razas, profesiones, familias…
El mundo está evolucionando, y si usamos las imágenes de este modo, seguro que contribuimos a mejorarlo un poquito más.
Y si a ti no se te ocurren ideas para ponerlo en práctica, ¡a nosotras sí!
Te contamos algunos ejemplos prácticos en este vídeo:
¿Quieres más?
Y muchos más en el audio “¿Tienes claro cómo usar las imágenes de forma consciente?” que puedes descargarte desde el siguiente formulario. Ya verás como no te dejan indiferente, te hacen pensar y ponerte en marcha!
Descárgate el audio aquí
Regístrate y recibe gratis el archivo completo
Tratamiento de datos
La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Mariona López Bosch. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicaran a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo mediante un email a hola@waitala.com.

Si te gusta el contenido que te ofrecemos, te animamos a que lo compartas con aquellas personas a quienes creas que les puede interesar. Puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube para recibir las notificaciones inmediatas de los nuevos vídeos que subimos.