Curso comunicación transformadora

Los proyectos con valores que conectan con la gente, ¿cómo lo consiguen?

Seguro que conoces un montón de cursos para crear tu idea de negocio, elaborar tu plan de empresa, entender tu contabilidad, etc. Y todo eso puede ayudarte mucho a crear un proyecto sólido, que esté bien fundamentado. 

Aunque si te digo la verdad, nosotras nunca hemos llevado a término nuestro plan de empresa. 

Porque todo ese trabajo inicial no sirve de nada, si luego no sabemos explicar bien lo que hacemos, cómo lo hacemos, y sobre todo para qué lo hacemos.

¿Cuántos proyectos maravillosos existen, que no pueden tirar adelante porque la gente no entiende el verdadero valor que aportan al mundo?

Ya puedes tener un producto maravilloso, que si la gente no lo ve o no lo entiende, va a ser muy difícil conseguir que funcione. 

Es urgente empezar a comunicar bien nuestros proyectos con valores. 

Y como sé que tu proyecto nace de los valores (porque sino no estarías aquí), es importante que aprendas a trasladar esos valores para conectar de una forma muy humana con todas esas personas que creen que un cambio es posible, y que vale la pena apoyar a quien hace la cosas bien: sin estrujar al personal, sin especular, cuidando el impacto que generan en su entorno, promoviendo relaciones más humanas, dinamizando el territorio, etc.

¿Para qué debería hacer este curso?

El curso Comunicación Transformadora está planteado para que puedas llegar mejor y a más gente con tu proyecto. En él vas a aprender a utilizar un lenguaje que conecta con tu público, y hacerlo de una forma sistematizada y organizada que te lleve a dedicar la menor energía posible a la comunicación de tu proyecto, generando el mayor impacto posible.

Queremos ayudarte a expandir tu proyecto y darlo a conocer al mundo. 

Para que sólo viendo tus elementos de comunicación, las personas ya puedan percibir la esencia de tu proyecto, entiendan su valor y quieran sumarse a tu causa. 

Porque hay cantidad de proyectos increíbles, que quieren generar un impacto positivo. Porque en un mundo competitivo y agresivo, existe un montón de gente que está proponiendo hacer las cosas desde el cuidado a las personas y el entorno: ésta es la verdadera revolución.

El problema es que estos proyectos nacen de una vocación personal y cuentan con pocos recursos para hacer una comunicación transformadora, una comunicación que impacte. 

Curso Comunicación Transformadora

El curso...¿de qué va esto?

Una experiencia formativa para cargarte las pilas y revisar tu comunicación en profundidad.

Si sabes que con tu iniciativa basada en los valores puedes transformar un poquito el mundo, pero te encuentras en un momento en que no consigues explicar a la gente lo que haces en todo su potencial…  

Te proponemos una completa formación en la que vas a aprender a definir y comunicar tu iniciativa emprendedora siguiendo criterios éticos e inclusivos.

Aprende los conceptos básicos para impactar con tu comunicación, y sobre todo, descubre un montón de ideas fáciles y prácticas que vas a poder aplicar desde el primer día para llegar al corazón de la gente de la calle. 

¿Qué voy a aprender?

Puedes elegir recibir el curso Comunicación Transformadora en su modalidad presencial en Barcelona o en la modalidad a distancia, desde dónde tú quieras.

El curso consta de 4 sesiones, en las que trataremos diferentes aspectos:

Para empezar, vamos a sentar las bases de la comunicación ética.

Seguro que hay ideas que ya incorporas de forma natural, y otras que vamos a ayudarte a descubrir para que amplies tu horizonte y descubras cómo puedes explicar mejor tu proyecto ético. 

Porque no es lo mismo explicar un proyecto capitalista, que utiliza técnicas agresivas, que un proyecto con valores. Éste último, por supuesto, es mucho más bonito, pero también es más completo y por tanto más complejo de explicar.

Y además, entiendo que no quieres usar las mismas técnicas chungas, manipuladoras e indiscriminadas que ves por ahí. Así que vas a tener que dibujar tu propio camino. Y nosotras podemos ayudarte, tratando los siguientes temas:

  • ¿Cómo comunicas el valor social de tu proyecto?
  • ¿Qué criterios éticos debes seguir para comunicar?
  • ¿Usas un lenguaje socialmente responsable?
  • ¿Tienes claro cómo usar las imágenes de forma consciente?
  • ¿Te fijas en quién comunica mejor que tú? Ejemplos de buenas prácticas
  • 5 cosas que NO deberías hacer al comunicar tu proyecto con valores
    •  

Es probable que te resulte fácil explicar tu proyecto en persona a la gente que está interesada. ¿Pero cómo puedes generar este interés en personas que ni siquiera te conocen? 

Un primer paso es trasladar tu mensaje personal a tus elementos de comunicación. Y como no vas a poder adaptarlo en función de cada persona como haces con tu discurso, tienes que buscar un estilo propio, un hilo conductor y un carácter que te defina y que conecte con el tipo de personas a las que quieres atraer. Así que en esta sesión, vamos a ver lo siguiente:

  • ¿Sabes cómo adaptar tus mensajes a los diferentes canales?
  • ¿Usas el discurso político en tus mensajes?
  • ¿Se te llena la boca hablando de valores? Define y jerarquiza los valores y cómo trasladarlos a la comunicación
  • ¿Sabes cuál es tu propuesta de valor? Aquello que realmente te hace diferente para poder llegar al corazón de la gente de la calle. 

Para expandir tu proyecto, vas a tener que ir más allá de tu propio discurso: necesitas utilizar estrategias que te ayuden a hacer correr la voz, expandiendo tu mensaje allí dónde tú no puedes llegar.

Y si las sistematizas, todo eso que hoy te parece imposible conseguir te resultará mucho más fácil de ejecutar. Porque habrás tomado decisiones una única vez y tendrás unas directrices claras que aplicar en adelante.

  • ¿Cómo defines tu estilo gráfico en las redes sociales?
  • ¿Qué soportes mínimos necesitas online y qué piezas comunicativas?
  • Uso de imágenes y licencias Creative Commons
  • Ideas para asistir a ferias. 
  • Define tu planning anual (cómo vas a actuar en el próximo año)

Para hacer las cosas de forma no convencional tienes que tener una mente abierta, experimentar, y tener ganas de aprender cosas nuevas. Y en este campo de experimentación, que puedas compartir las ideas, inquietudes y resultados con otros proyectos que como tú están eligiendo el camino menos transitado es un verdadero lujo.

En esta sesión de tutoría grupal comentaremos todas las dudas que hayan surgido entre unas sesiones y otras, y en la aplicación de las ideas a la práctica a tu proyecto.

Una tutoría grupal sirve para generar comunidad, para entender ideas de otras personas que quizás aún no te habías planteado, y aprender de las dificultades y aciertos de otras personas que se encuentran en la misma situación que tú.

También tendremos espacio para las tutorías individuales, donde puedes plantear tus ideas de forma más detallada con nuestro acompañamiento.

En la versión presencial vas a hacer 4 sesiones de 4 horas, y la última sesión es exclusivamente para acompañarte en una sesión de mentoría.  Además, disfrutarás de la experiencia de cada clase presencial + 6 hojas de ejercicios para hacer en casa + 6 hojas de resumen.

En la versión online, dispondrás de 8 sesiones en vídeo de 2 horas + 6 hojas de ejercicios para hacer en casa + 6 hojas de resumen.

¿Cómo sé si este curso es para mi?

El curso Comunicación Transformadora no es para todo el mundo. No queremos que te apuntes a algo que no sea lo que necesitas. Ni que dediques ni un sólo recurso, ya sea tu tiempo o tu dinero, si no vamos a poder ayudarte a expandir tu proyecto. 

Por eso es importante que valores antes de apuntarte si este curso es para ti, y si verdaderamente puede servirte para darle un chute de energía a tu proyecto. ¡Allá vamos! Es para ti…

¿Qué beneficios voy a obtener?

En el curso Comunicación Transformadora vas a:

Los datos prácticos

MODALIDAD PRESENCIAL:

¿Cuánto tiempo voy a dedicarle?
El curso dura un total de 16 horas, repartidas en 4 sesiones semanales. Entre clase y clase, vas a recibir ejercicios que te van a ayudar a aplicar las ideas aprendidas. 

¿Qué días son?
Los cuatro martes del mes de noviembre, de 10 a 14 hrs. (5, 12, 19 y 26 de noviembre de 2019)

Y, ¿dónde tengo que ir?
A la Lola Coworking, en el barrio de Gracia de Barcelona.
Calle Sant Salvador, 109. Lesseps y Joanic.

MODALIDAD ONLINE:

¿Cuánto tiempo voy a dedicarle?
El curso dura un total de 16 horas, repartidas en 8 sesiones semanales de 2 horas. Entre clase y clase, vas a recibir ejercicios que te van a ayudar a aplicar las ideas aprendidas.

¿Qué días son?
Los martes y jueves de los meses de noviembre y diciembre (19, 21, 26 y 28 de noviembre y 3, 5, 10 y 12 de diciembre de 2019).

¿Qué tienen de especial nuestras formaciones?

Algunas ideas clave:

  • Hacemos que te diviertas y lo pases bien para que disfrutes aprendiendo
  • Te ofrecemos experiencias formativas dinámicas, emotivas y participativas
  • Establecemos un entorno agradable de escucha, y trabajamos desde la empatía contigo
  • Te hablamos de forma amable, fresca y cercana
  • Te acompañamos de forma ágil, flexible, accesible, resolutiva, sorprendente, apasionada e intuitiva
  • Sabemos escucharte a ti y escuchar al grupo, para daros lo que necesitáis en cada momento
  • Somos sensibles a tu opinión y respetuosas contigo
  • Respetamos y nos adaptamos a tu propio momento y tu proceso
  • Hacemos que tu experiencia en el proceso sea reveladora y te ayude a evolucionar
  • Te ayudamos a explorar tu crecimiento personal y tus emociones e integrarlos con los conocimientos
  • Te ayudamos a «abrir los ojos», a que te des cuenta de ideas concretas que te ayuden a mejorar
  • Te acompañamos para crear nuevos formatos, más éticos y motivadores
  • Creemos que si algo no existe, puedes crearlo, y te acompañamos para que lo consigas.
  • Te ofrecemos ideas prácticas, fáciles de recordar y de aplicar
  • A través de los ejercicios que te proponemos, puedes sentir cómo avanzas día tras día
  • Te ayudamos a transmitir tu esencia de forma fácil
  • Al acabar, dispones de una serie de herramientas concretas y útiles que te servirán mucho más allá de la formación
  • Te facilitamos la interacción con las demás personas del grupo para que conectéis, ampliando vuestra mirada y vuestra red de contactos
  • Te ofrecemos conocimiento empaquetado creativamente, buscando que el mensaje pueda llegarte de diferentes formas más allá de la clase magistral
  • Te ayudamos a desarrollar tus talentos y habilidades, guiándote para que refuerces tus puntos fuertes y minimices los débiles para aprender y crecer
  • Vamos un paso más allá, utilizando herramientas diferentes para planificar, gestionar y transmitir ideas más allá de las palabras o los textos.

Ésto es lo que dicen nuestros alumnos:

Angela TossiciAlumna de Hub de simulación de aceleración de proyectos empresariales en el ámbito de la economía social y colaborativa
De las clases más divertidas que he tenido!!! Aprendimos a emprender de una manera ética, responsable y coherente con nosotras mismas, encaminandonos a lo que soñamos. Practicamos el relacionarnos desde los negocios, crear sinergias y hacer crecer la red de lo que nos hace bien. Fueron clases emotivas y dinámicas, cargadas de método y de pequeñas metas cumplidas. MUCHAS GRACIAS Y POR MUCHAS MÁS
Leo BejaranoAlumno del curso "Disfruta de hablar en público"
Waitala gana en las distancias cortas. Los contenidos son concretos y útiles y la formación en general muy muy estructurada. Mariona es cercana, empática, escucha y observa mucho. Practica formación adaptativa, y esto es un bien escaso muy difícil de encontrar.
Carla Andrés RuizAlumna de Hub de simulación de aceleración de proyectos empresariales en el ámbito de la economía social y colaborativa
La primera vez que escuché hablar de Economía Social y Solidaria fue hace un año en el curso que hice con Mariona. Desde entonces todo lo que vimos con ella, me ha servido de motor de búsqueda para generar nuevos formatos profesionales más éticos y motivadores de los que jamas me había encontrado, entendí que si no existe puedes crearlo y este es ahora mi camino. Gracias por ser tan inspiradora, fue un placer participar del curso.
Marc CerdàAlumno del curso "Disfruta de hablar en público"
El curso ha sido un ejercicio precioso de enriquecimiento personal y colectivo para aprender a hablar en público pero también a escuchar, y lo volvería a hacer encantado.
Fernando Lavieja EspinosaAlumno de Visual Thinking en Barcelona Activa
La cápsula de Visual Thinking the Barcelona Activa me sirvió para aprender a usar el dibujo de otra manera. Por mi profesión, soy diseñador, estoy acostumbrado a representar mis ideas a través del dibujo pero gracias a Mariona, he aprendido que se puede ir aún más allá y usar el dibujo para planificar, gestionar o transmitir ideas más allá de la palabra o el texto. Además el truco de dibujar personitas a partir del esquema de una estrella me dejó boquiabierto ¡súper fácil y quedan de lo más simpáticas! En resumen, las dos horas que duró se me hicieron cortísimas; para mí fue como desprofesionalizar el dibujo y volver a hacerlo como cuando era un niño, por el simple placer de dibujar. ¡Muy recomendable!
Jessica Senra LuqueAlumna de Fundamentos de Diseño gráfico de la UOC a distancia
Quiero agradecer a Mariona de Waitala su buen trabajo como profesora de diseño. Ha sido un proceso muy enriquecedor, de gran aprendizaje, duro, de mucho de esfuerzo y de nervios, pero que me ha hecho ir superando cada actividad con más ganas cada una.  Todo gracias a su ayuda, a sus feedbacks, comentarios que han hecho de este aprendizaje la base y motivación por esta futura profesión.
Lea VaianaAlumna de Visual Thinking en Barcelona Activa
He participado en el taller de Visual Thinking con Mariona, y la verdad es que ha sido fenomenal! El taller es muy dinámico y participativo, y ha sido muy interesante ver como el Visual Thinking puede ayudarte en muchos aspectos de tu vida personal y profesional, a la hora por ejemplo de organizar tareas, o cuando quieres que la información llegue rápidamente y de forma clara y sencilla. Me ha encantado, gracias Mariona!
Rosa Pach CullereAlumna de Fundamentos de Diseño gráfico de la UOC a distancia
Muchas gracias por tu labor atenta y acertada como profesora, es mi primer semestre en la UOC y la verdad que con tus indicaciones todo me ha resultado más fácil, comprensible y accesible.

¿Cómo puedo apuntarme?

Trato especial para personas pioneras:

El curso dispone SOLO de 7 PLAZAS. La primera edición será la única con un formato tan reducido.

Nos gusta ir poco a poco. Y empezar dado el máximo de nosotras en aquellas personas que os apuntáis a la primera edición de este curso, que será la más fresca y la más intensiva. Trabajar con tan pocas plazas va a permitirnos estar muy pendientes de ti, y acompañarte bien de cerca para ayudarte con todas tus dudas. 

Trabajaremos tu proyecto de forma personalizada, y no volverá a pasar en las siguientes ediciones, no dejes escapar esta oportunidad.

Así que… Date prisa, ¡hay poquísimas plazas!

Hablemos del precio:

¡El valor del curso Comunicación transformadora es incalculable, y lo sabes! 

El precio del curso en la modalidad presencial es de 490€, y en la modalidad online es de 390€

Taller presencial gratuito

Si te apetece profundizar en el contenido del curso Comunicación Transformadora  y en los recursos que vas a obtener, te invitamos a que asistas al Taller GRATUITO:

“5 errores comunes en la comunicación de proyectos con valores, y cómo resolverlos”

que vamos a hacer el día 21 de octubre de 2019, de 18 a 20 hrs. en La Lola Coworking (C/San Salvador, 109 – 08024 Barcelona)

Si quieres asistir a esta sesión, reserva tu plaza escribiéndonos a hola@waitala.com

¡Me apunto!

Date prisa, ¡hay poquísimas plazas!

Puedes inscribirte ahora mismo en el curso, desde aquí: